Se dice que uno no debe regresar jamás a donde ha sido feliz. Las
probabilidades de no alcanzar la felicidad de nuevo en ese lugar son
extremadamente altas, a causa de las expectativas, las comparaciones o las sensaciones
ante lo ya conocido, experimentado e inevitablemente aumentado en nuestras
cabezas con el tiempo.
Pero, en un mundo en el que todo parece decepcionarnos y en el que la
felicidad parece ser algo improbable ¿en serio podemos controlarnos hasta tal punto
como para renunciar a volver a intentar buscarla en ese lugar en el que ya
sabemos que la encontramos una vez? ¿Somos en serio tan equilibrados?
Animado por estos pensamientos decido regresar al lugar en el que una vez
fui feliz. Harto de mi vida común e
intrascendente, decido violar la regla primera de este post y encaminarme a
aquel lugar cerca de Boyeros donde la felicidad, un día de verano muy similar a
este, comenzó a gestarse.
Intento recrear los mismos pasos a la espera de encontrar las mismas viejas
sensaciones, a la misma vez que trato de hacerlo de manera diferente para
evitar comparaciones y quizás, por azar, encontrar una segunda variante de
felicidad. Como si el mismo lugar pudiera darte no solo una felicidad, sino
varias.
Todo parece igual en el camino, pero hay algo que inevitablemente no lo es:
la experiencia del ya haberlo recorrido. Y esa experiencia es la causa probable
de nuestro fracaso en la búsqueda de la felicidad recobrada en el mismo sitio.
Pero no me importa; la realidad ya me cansa. La posibilidad de oler de nuevo la
felicidad como lo hice aquella vez es mucho más importante, aún cuando no se
llegue a los mismos niveles de intensidad.
Trato de no pensar en nada mientras miro al exterior del vehículo y finjo
que la brisa me da en la cara. Ni en el pasado, ni en el presente, ni en el
futuro. El no pensar puede ser la clave del éxito.
Entonces me asusto un poco. ¿Cuántas veces no hemos recordado como alguien
maravilloso a alguien que conocimos una sola vez y luego, al frecuentarlo un
poco más, ya lo vemos más normal o incluso lleno de defectos? ¿O esas otras
cuando vamos a un lugar al que hace años no íbamos y del que llevamos años
hablando bien y pensando con afecto solo para descubrir una vez allí que no son
en realidad tan encantadores?
Pero esa clase de pensamientos son justamente los que debo evitar. El no
pensar en lo que encontraré, el no imaginarme el futuro, el no compararlo con
lo anterior habrán de conducirme por la vía victoriosa.
Estoy nervioso. Siempre uno se pone nervioso ante la posibilidad de la
felicidad. La felicidad no te pone feliz, te pone nervioso. Pero ese
nerviosismo de excitación es lo que lo hace felicidad.
Para cuando me doy cuenta, mucho más rápido de lo que pensaba, he llegado.
No lo creo, pero aquí estoy. Ni siquiera sé si cuando me fui, pensé seriamente en
regresar alguna vez. Pero lo cierto es que lo hice. Aquí estoy. No sé si se
siente igual o no. No sé nada. Estoy obnubilado. Solo hago las cosas como
autómata. Pero lo siento. Se siente. Está ahí, ese aroma de algo que viviste y
te gustó. Quizás solo por sentir esa aroma unos minutos, haya valido la pena
regresar. Se abren las puertas, y en vez de entrar, salgo.
Montreal. Estoy en Montreal. Y aunque acabo de llegar, el olor a felicidad
recobrada nunca ha sido mayor.
22 comentarios:
Raul, uno de tus mejores post a mi gusto. Que te vaya muy bien
Raulito!!!!! Qué bueno que estas en Montreal de nuevo!!! Peor que felicidad me ha dado eso, si alguien se lo merece ese eres tú. Solo te pido no nos prives de tus historias, que ahora estrán aun más cargaditas. Mucha suerte amigo que todo te salga muy bien. Te queremos por aqui por la Habana !!!! Besos
“Last night I dreamt I went to Manderley again.”
A veces nos equivocamos y pensamos que se fue feliz, y no, es solo el inicio del camino. Mucha suerte!
nerviosa, en vilo me tenias tu a mi leyendo!!!!enhorabuena raul!!me alegro mucho por ti!!...amalia(a la q le resulta endemoniadamente dificil el proceso de selecionar el perfil pa firmar el comentario..uff)
Estoy segura de que valió la pena, y muy contenta de saber que lo lograste. Todavía me río del cuento de: "No, universitario tú no eres", "Ah, no? y que soy, muy?" jajaja
Muy lindo post, en serio, como todos los tuyos, yy espero que queden muchos. Suerte (Ah!, tal vez por mi nombre no me recuerdes, soy la novia del hermano de Marianela)
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHH!!!!!! LO LOGRASTE!!!!!!
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!
...MM !!! no doy contigo, escríbeme a mi correo (...)santiestevan@gmail.com
beso
jeje, justo la impresión que quería lograr ;-)
Gracias, mi amorcito ;-)
Gracias, Alien ;-)
¿Ha muerto el blog ahora que has regresado al lugar donde fuiste feliz?
No. :-)
Tan real ;-)
;-)
Estás acumulando historias Rauli?????
Un besoooo, Me voy de nuevo jajajajajja
¿No hay manera de recibir los posts por correo? ¿Blogger no brinda esa opción? Hay quienes pasamos mucho trabajo para leerte...
"Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver"...
Como te pueden cambiar las opiniones en 21 dias...
Leer algo que me lleve a otro espacio... sentir su olor, ver sus rincones y recordar junto a quien escribe el sentimiento exacto del momento...
Eso es lo que agradezco... :D
Estoy seguro que tendré que leer este post cuando me toque regresar!
Nunca nos bañamos en el mismo río ;)
Publicar un comentario